Precedentes:
Las mariposas de Salvador Dali |
La
meta surrealista
y sus medios, se remontan varios siglos antes al nacimiento
del movimiento. Basta citar a "el Bosco",
considerado el primer artista surrealista, que en los siglos XV y XVI
creo obras como "El jardín de las delicias" o "El
carro del heno". Pero fue en el siglo XX cuando surgiría el
nacimiento de una vanguardia filosófica y artística que retomaría
estos elementos y los desarrollaría como nunca antes se había
hecho.
Surrealismo Mágico |
El término surrealista se invento para expresar una forma de ver la realidad, porque no le servía ningún otro. Lo definió de la siguiente manera: «Cuando el hombre quiso imitar el andar, creó la rueda, que no se parece en nada a una pierna. Así hizo surrealismo sin saberlo».
el cubismo otra actitud surrealista
El surrealismo, se ha extendido a los campos de la
pintura, el séptimo arte, la música y la literatura, por citar algunas
disciplinas que se enriquecieron y cambiaron a partir de los aportes y
modificaciones propuestos por este movimiento. Sin embargo, no todas las
corrientes de este movimiento se enmarcan en una misma categoría:
dentro de este conjunto, dicen los estudiosos del tema, se puede
identificar al surrealismo gótico, al surrealismo figurativo y al surrealismo abstracto, entre otros.
|
![]() |
Surrealismo Abstracto |
Apollinaire es reconocido por afrontar una nueva actitud delante de la realidad del momento, rechazando el pasado y mostrando culto por lo nuevo. Según él no se trataba de un estilo, sino que la vanguardia eran diferentes actitudes.